
Se le conoce como Natanael. Nació en Caná de Galilea, Conoció al Señor Jesús por intermedio del Apóstol Felipe. |
San Bartolomé. Apóstol del Señor Martirologio romano: Fiesta de San Bartolomé Apóstol, comúnmente se le conoce como Natanael. Nació en Caná de Galilea, Conoció al Señor Jesús por intermedio del Apóstol Felipe quien se le presentó cerca del Jordán y el Señor lo llamó para que le siguiese y fuese uno de sus doce apóstoles. Después de la Ascensión del Señor, se dice que predicó el Evangelio en la India, donde fue coronado con el martirio. Bartolomé significa: Hijo de Tolomé” (Bar: hijo. Tolomé: “cultivador y luchador”) Proviene del Hebreo. Es patrón de los carniceros, fabricantes de libros, guantes, pieles, zapateros, sastres, mercaderes de queso, viñadores, albañiles y otros. Se le invoca contra desórdenes nerviosos. Biografía El Santo Apóstol Bartolomé nació en Caná de Galilea, y fue uno de los Doce Apóstoles de Cristo (Mt 10,3). Después de la venida del Espíritu Santo en el día de Pentecostés, cayó por sorteo a los santos apóstoles Bartolomé y Felipe para predicar el Evangelio en Siria y Asia Menor. En su predicación viajaron a través de diversas ciudades, y luego se reunieron de nuevo.
Fue el apóstol Felipe quien lo llevó a encontrarse con Jesús. Bartolomé es la misma persona que Natanael, mencionado en el Evangelio de San Juan, donde nos dice que era de Caná. (Jn 21,2) Los Hechos de los Apóstoles mencionan también su presencia en Pentecostés (1,13). Según la tradición, después de la ascensión del Señor, predicó el Evangelio en la India, donde recibió la corona del martirio. Felipe dice a Natanael que han encontrado al Mesías esperado. Natanael al principio duda al saber que Jesús es de Nazaret. Felipe insistió: «Ven y lo verás.» (v.46). Es entonces que ocurre el encuentro entre Jesús y Natanael. – Felipe encontró a Natanael y le dijo: “Hemos hallado a aquel de quien se habla en la Ley de Moisés y en los Profetas. Es Jesús, el hijo de José de Nazaret”. En ese hermoso encuentro, Natanael debió de darse cuenta entonces de que Jesús había leído su corazón mientras él se encontraba orando bajo la higuera. “¡Maestro!” él lloró. “Tú eres el Hijo de Dios, el Rey de Israel.” Y desdeee momento Natanael llegaría a ser uno de los fieles apóstoles del Señor. Según la Martiriología Romana, Bartolomé predicó en la India y en Armenia, donde murió mártir. Todavía con vida le arrancaron la piel y fue decapitado por el Rey Astyages en Derbend. Según la tradición este martirio ocurrió en Abanopolis, en la costa occidental del Mar Caspio, después de haber predicado también en Mesopotamia, Persia y Egipto. Según Eusebius, Pantenus de Alejandría (Siglo II) encontró en la India un Evangelio de San Mateo atribuido a Bartolomé y escrito en hebreo. Dicho evangelio es apócrifo y fue condenado en el decreto de Pseudo-Gelasius. Las reliquias de San Bartolomé, según una tradición, fueron enterradas en la isla de Lipara y eventualmente fueron trasladadas a Benevento, Italia y después a Roma donde ahora están en la Iglesia de San Bartolomé, en la “Isola San Bartolomeo” del río Tiber. Se dice que la Reina Emma, la esposa del Rey Canute entregó uno de sus brazos a Canterbury en el siglo XI. En la iconografía se le representa con barba, un libro y un cuchillo (utilizado en su martirio). OraciónOh Glorioso San Bartolomé, Jesús se dirigió a ti con un gran elogio llamándote “una persona sin engaño” y te dio una señal de que él era el Hijo de Dios y Rey de Israel. Concédenos la gracia de ser siempre inocentes y mansos como palomas. Al mismo tiempo, ayúdanos a tener su don de la fe para ver la mano divina en los acontecimientos de nuestra vida diaria. Que podamos discernir los signos de los tiempos que llevan a Jesús en la tierra y con el tiempo unirnos a Él para siempre en el cielo. Por el mismo Jesucristo nuestro Señor. Amén |

